Impuesto IBI en Santa Lucía de Tirajana: ¿Cuánto pagar?

El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es uno de los tributos más importantes que deben pagar los propietarios de viviendas en España. En el caso de Santa Lucía de Tirajana, en la isla de Gran Canaria, este impuesto se ha convertido en un tema de interés para muchos ciudadanos. ¿Cuánto se debe pagar por el IBI en Santa Lucía de Tirajana? ¿Cómo se calcula este impuesto? En este artículo, abordaremos estas cuestiones y brindaremos información útil para todos aquellos que deseen conocer más acerca del IBI en esta localidad canaria.
¿Cuánto se paga de IBI en Santa Lucía de Tirajana?
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo que se aplica a la propiedad de bienes inmuebles y que se paga anualmente. En Santa Lucía de Tirajana, el IBI se calcula en función del valor catastral del inmueble, que se establece por el Ayuntamiento.
El tipo impositivo del IBI en Santa Lucía de Tirajana es del 0,54% para los bienes urbanos y del 0,36% para los bienes rústicos. Por tanto, el importe a pagar dependerá del valor catastral del inmueble.
Además, existen algunas bonificaciones y reducciones en el pago del IBI en Santa Lucía de Tirajana, como por ejemplo para familias numerosas o para inmuebles que se destinan a actividades económicas.
Es importante recordar que el pago del IBI es obligatorio y que no hacerlo puede acarrear sanciones y recargos.
En conclusión, el importe a pagar de IBI en Santa Lucía de Tirajana dependerá del valor catastral del inmueble y del tipo impositivo correspondiente. Es importante estar al día en el pago de este impuesto para evitar posibles sanciones.
¿Tienes alguna duda sobre el pago del IBI en Santa Lucía de Tirajana? ¡No dudes en preguntar!
¿Cómo pedir cita en el Ayuntamiento de Vecindario?
Para pedir cita en el Ayuntamiento de Vecindario, existen varias opciones.
Una de ellas es llamar al teléfono de atención ciudadana del ayuntamiento, que es el 928 75 15 10.
Otra opción es pedir cita a través de la página web del ayuntamiento, donde deberás rellenar un formulario con tus datos personales y la razón por la que necesitas la cita.
También puedes acudir directamente al ayuntamiento y pedir cita en persona en el mostrador de atención ciudadana.
Es importante tener en cuenta que algunas gestiones pueden realizarse sin cita previa, como la recogida de documentos o la presentación de escritos.
En cualquier caso, es recomendable consultar previamente en la página web del ayuntamiento si la gestión que necesitas realizar requiere cita previa o no.
En definitiva, pedir cita en el Ayuntamiento de Vecindario es un proceso sencillo y accesible, que puede realizarse de varias formas para adaptarse a las necesidades de cada persona.
¿Has tenido alguna experiencia pidiendo cita en el Ayuntamiento de Vecindario? ¿Qué opciones has utilizado?
Ayuntamiento de santa lucía recaudación teléfono
El Ayuntamiento de Santa Lucía cuenta con un servicio de recaudación telefónica para facilitar el pago de impuestos y tasas municipales.
A través del teléfono, los ciudadanos pueden realizar sus pagos de manera rápida y cómoda sin necesidad de desplazarse a las oficinas municipales.
Este servicio de recaudación telefónica está disponible de lunes a viernes en horario de oficina. Para utilizarlo, es necesario tener a mano los datos del recibo que se desea pagar, como el número de referencia y el importe a abonar. El pago se puede realizar con tarjeta de crédito o débito.
Además, el Ayuntamiento de Santa Lucía también ofrece otros medios de pago, como la domiciliación bancaria o el pago en línea a través de su página web. Estos servicios permiten a los ciudadanos gestionar sus pagos de una manera más eficiente y cómoda, evitando largas esperas y desplazamientos innecesarios.
En definitiva, el Ayuntamiento de Santa Lucía ha apostado por la innovación y la tecnología para facilitar las gestiones de sus ciudadanos, ofreciendo una amplia variedad de medios de pago que se adaptan a las necesidades de cada persona.
Es importante destacar la importancia de estos servicios en la actualidad, en la que la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental para una gestión más eficiente y rápida de los trámites administrativos. Sin embargo, es necesario seguir trabajando en mejorar estos servicios y adaptarlos a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad.
Ayuntamiento de santa lucía de tirajana sede electrónica
El Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana cuenta con una sede electrónica que permite a los ciudadanos realizar diversos trámites de forma online. Entre los servicios que se ofrecen en esta plataforma se encuentran la consulta de expedientes, la presentación de instancias y solicitudes, el pago de tasas y multas, la descarga de documentos y certificados, entre otros.
La sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que permite a los ciudadanos realizar sus trámites en cualquier momento y desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Para acceder a la sede electrónica, es necesario disponer de un certificado digital o DNI electrónico. Una vez se ha accedido, el usuario podrá realizar los trámites que necesite de forma rápida y sencilla, evitando desplazamientos y colas en las oficinas municipales.
La puesta en marcha de la sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana supone una apuesta por la modernización y la digitalización de los servicios públicos, lo que contribuye a mejorar la eficiencia y la calidad en la atención al ciudadano.
En definitiva, la sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana es una herramienta muy útil para los ciudadanos y una muestra del compromiso del municipio con la innovación y la mejora continua de sus servicios públicos.
¿Qué otros servicios podrían incluirse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana?
Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para entender un poco mejor el Impuesto IBI en Santa Lucía de Tirajana y cuánto se debe pagar. Recuerda siempre estar informado y cumplir con tus obligaciones tributarias.
Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejarlo en la sección de abajo. ¡Estaremos encantados de leerte!
¡Hasta la próxima!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Impuesto IBI en Santa Lucía de Tirajana: ¿Cuánto pagar? puedes visitar la categoría Seguros de ingenieria.
Deja una respuesta

Te puede interesar